IV Curso de Atualização para professores brasileiros de espanhol

07/12/2005 20:41

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES BRASILEÑOS DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA -UNED- (ESPAÑA) – UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA (BRASIL) -CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA

¡Plazo de inscripción: hasta el 23 de diciembre de 2005!

Fechas: 4 a 14 de enero de 2006 (10 días lectivos)

Horas lectivas: 60 (6 h diarias de lunes a sábado, 10 días)

Alumnado: 120

Grupos: 4 (30-35 alumnos por grupo)

Total de horas lectivas impartidas en el curso: 240 horas

Sede: UFSC – Universidade Federal de Santa Catarina

Departamento de Língua e Literatura Estrangeira – DLLE

Centro de Comunicação e Expressão – CCE (Prédio B)

Campus Universitário – Trindade

Planta baja del Edificio B – CCE – UFSC – Florianópolis – SC

La Inscripción

Período para inscribirse: del 5 al 23 de diciembre de 2005

Para formalizar la inscripción es necesario completar y enviar la ficha adjunta (Ficha de inscripción Curso enero 2006 -Florianópolis)a:

Correo postal: Manuel Calderón. Asesor Técnico.

Consejería de Educación de la Embajada de España. Brasil

r. Eng°: Ildefonso Simões Lopes, 85

91330-180 Porto Alegre. RS

Correo electrónico: manuel.calderon@mec.es <mailto:manuel.calderon@mec.es

Organización académica:

Dirección: Dr.ª María Luz Gutiérrez Araus (UNED)

Coordinación general: Dr.ª María Antonieta Andión Herrero (UNED)

Coordinación-UFSC: Dr. ª Luizete Guimarães Barros (UFSC)

Descripción:

El curso consta de 2 partes:

1.- Actualización didáctica y lingüística (6 h diarias, de lunes a sábado)

8.00-9.20

9.30-10.50

10.50-11.10 Descanso (“cafezinho”)

11.10-12.30

12.30-13.50 Comida

13.50-15.10

2.- Inmersión lingüística (actividades de tipo cultural a cargo de los Asesores de

la Consejería de Educación de la Embajada de España) (2 h. diarias de lunes a

sábado)

15.30-17.30

OBJETIVOS

1. Presentar las nuevas corrientes metodológicas en la enseñanza-aprendizaje de

segundas lenguas, con especial atención al español (E/LE) y a los aciertos y

dificultades que presentan en su realidad didáctica.

2. Presentar y profundizar en aspectos lingüísticos del español (fonéticos,gramaticales, léxicos…) de especial interés para lusohablantes, así como su aplicación en la enseñanza de E/LE.

3. Conocer las variedades geográficas del español y su importancia en cuanto a qué español enseñar.

4. Conocer y utilizar de destrezas productivas y comprensivas, orales y escritas en el aula E/LE.

5. Presentar y profundizar en aspectos culturales del mundo hispánico, desde las tradiciones y costumbres más relevantes de los pueblos hispanohablantes hasta sus manifestaciones artísticas más destacadas, así como su presencia y aplicación en la

enseñanza de E/LE.

6. Analizar en papel didáctico de propuestas lúdicas como favorecedoras de la adquisición.

Destinatarios

Profesores de escuela secundaria pública y privada, de enseñanza universitaria, de cursos libres de lengua; alumnos de curso de postgrado y de los últimos semestres del curso de Letras-Español; socios de la APEESC y ABH al día con la anualidad de

2006 y otros interesados, en caso de que haya plaza.

PROGRAMA DE ASIGNATURAS Y PROFESORES

1. Nuevas corrientes metodológicas en E/LE: su aplicación en el binomio aula-materiales didácticos (Lic. Ana Lúcia Esteves dos Santos, Universidad de Minas Gerais).

Descripción: Se analizarán los nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, con especial aplicación al contexto de ELE. Se hará énfasis en la enseñanza comunicativa mediante tareas y la interculturalidad, en el sentido y alcance del

Marco de referencia europeo para las lenguas.

2. Aspectos gramaticales de especial interés en la enseñanza del español a lusohablantes (Dr. ª Mari Luz Gutiérrez Araus, UNED).

Descripción: Se proporcionará una instrucción teórica y práctica acerca de los principales escollos gramaticales a que se enfrentan los hablantes de portugués, en especial los que son diferencias sistemáticas, sin olvidar las divergencias en aspectos gramaticales cercanos entre ambas lenguas.

3. Aspectos fonéticos y léxicos de especial interés para la enseñanza del español a lusohablantes (Dr. ª Luizete Guimarães Barros/ Dr. Rafael Camorlinga Alcaraz)

Descripción: Se proporcionará una instrucción teórica y práctica de los principales problemas fonéticos y léxicos del español para hablantes de portugués. Asimismo se ofrecerá una revisión de los escollos más notables de la pronunciación del español

para lusohablantes y las coincidencias e interferencias léxicas entre el español y el portugués (con especial atención a la variedad brasileña).

4. Variedades del español y su enseñanza en el marco de E/LE: el caso de Brasil (Dr. ª M.ª Antonieta Andión Herrero, UNED).

Descripción: Se presentarán los rasgos que definen el estándar y, en relación con ello, se estudiará los vínculos entre la variedad preferente, la variedad del profesor y las variedades periféricas. Se mostrarán los rasgos de las principales variedades del español y su adecuada selección en la enseñanza de E/LE.

5. Aspectos culturales del mundo hispánico-Aplicación a la enseñanza de E/LE (Lic. María Gil Bürmann, Máster de enseñanza de español como segunda lengua, UNED)

Descripción: Se presentarán contenidos culturales relativos a la historia, manifestaciones artísticas y costumbres, folclore, etc., del mundo hispánico, así como talleres sobre su explotación didáctica en el marco de E/LE. Además, se analizará el tratamiento dado a estos contenidos en los materiales publicados de E/LE.

6. El componente lúdico y las destrezas de la lengua en la enseñanza de E/LE-Aplicación didáctica a través de textos dramáticos y narrativos (Dr. ª Alai Garcia Diniz/ Dr.ª Liliana Reales)

Descripción: Se presentarán las dinámicas lúdicas como estimuladoras de la adquisición de segundas lenguas, con especial atención a E/LE. Se analizarán las técnicas dramáticas y narrativas, y su aplicación en el desarrollo de las destrezas de comunicación, tanto las orales como las escritas.

EVALUACIÓN del Curso

Se hará dos tipos de evaluación: preguntas de examen y trabajos prácticos en clase.

Los módulos que serán evaluados mediante preguntas de examen son:

– Aspectos gramaticales de especial interés en la enseñanza del español a lusohablantes

– Aspectos fonéticos y léxicos de especial interés para la enseñanza del español a lusohablantes

– Variedades del español y su enseñanza en el marco de E/LE: el caso de Brasil

Los módulos que serán evaluados mediante trabajos prácticos en clase son:

– Nuevas corrientes metodológicas en E/LE: su aplicación en el binomio aula-materiales didácticos

– El componente lúdico y las destrezas de la lengua en la enseñanza de E/LE-Aplicación didáctica a través de textos dramáticos y narrativos

Aspectos culturales del mundo hispánico-Aplicación a la enseñanza de E/LE

———————————–

Ficha de inscripción Curso enero 2006 -Florianópolis

Curso de Actualización

Para Profesores Brasileños de Español

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Nombre y apellido:

Dirección completa (calle, número, piso, barrio, localidad, CEP)

Teléfono fijo (con prefijo) _______________________

Teléfono móvil (con prefijo) _______________________

E-mail_____________________________

RG _________________________ CPF _________________________

Si es profesor, institución de graduación ________________________

_________________________________________

Año de graduación _____________

Años (o meses) de experiencia docente _______

Centros educativos en los que trabaja como profesor, con indicación de si son

centros públicos o privados _________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Niveles educativos en los que imparte clase ___________________________________

Si es estudiante, centro educativo en el que estudia _____________________________

Período que cursa __________

Sea profesor o estudiante, otros cursos de formación / actualización ya realizados

_______________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

Período de inscripción: del 5 al 23 de diciembre de 2005

Para formalizar la inscripción es necesario completar y enviar esta ficha de inscripción de una de las siguientes formas:

· ENVIAR PARA:

Manuel Calderón

Asesor Técnico. Consejeríoa de Educación. Embajada de España en Brasil

r. Eng° Ildefonso Simões Lopes, 85

91330-180 Porto Alegre. RS

c. e.: manuel.calderon@mec.es

Fonte: CCE/UFSC